• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Teatro PANDATARIA, en Vigo

Cultura Teatro General De pago
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Teatro PANDATARIA, en Vigo
  • 12-12-2024 12-12-2024 Teatro PANDATARIA, en Vigo «Descubre a una magnífica Cayetana Guillén Cuervo en este espectáculo de drama, teatro y danza, probablemente uno de los mejores de las últimas ediciones del Festival de Mérida» Teatro Afundación Vigo Policarpo Sanz, 13. Vigo (Pontevedra) Afundación [email protected] Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Teatro Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 13. Vigo (Pontevedra)

  • Fechas:

    12 DIC 2024

  • Horario:

    20.30 h

  • Entrada:

    De pago
  • Modalidad:

    Presencial
Comprar

PANDATARIA, con una imponente Cayetana Guillén Cuervo sobre el escenario, llega al Teatro Afundación Vigo el 12 de diciembre. La Temporada de Abonos TEATRO Afundación de octubre a diciembre 2024 trae esta obra con textos de Laila Ripoll y bajo la dirección de Chevi Muraday.

 

Coge ya tus entradas en Ataquilla.com

 

Esta pieza teatral se enmarca en nuestro programa solidario CULTURA POR ALIMENTOS, en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos, con el que te animamos a acceder a la función con una pequeña donación de alimentos no perecederos destinados al banco local. ¡Gracias!

Más información

 

DIRECCIÓN y COREOGRAFÍA | Chevi Muraday
ELENCO | Cayetana Guillén Cuervo, Chevi Muraday, Elio Toffana, Lisvet Barcia, Basem Nahnouh, Chus Western
DIRECCIÓN DE ESCENA | David Picazo
TEXTOS | Laila Ripoll

 

Pandataria es una isla perteneciente al archipiélago de las Pontinas, mar Tirreno y mide 1,54 km2.

En la época de la dinastía Julio-Claudia, las mujeres del imperio que no se adecuaban a las normas (adúlteras, poderosas, independientes, políticas) eran exiliadas a Pandataria para lavar la imagen de la autoridad. Julia la Mayor fue la primera y, tras ella, su hija y su nieta en distintos momentos de su vida. La vida en el exilio en una isla tan pequeña y sin posibilidad de salir podía llegar a ser muy aburrida y asfixiante. Pero Pandataria como isla-prisión, llegó a representar el paraíso de los olvidados. 

Tras el imperio romano, en 1941, tres hombres de apellidos Spinelli, Rossi y Colorni, acabaron en la misma isla-prisión bajo las órdenes de Mussolini. Habían puesto en duda la llegada al poder del dictador y fueron exiliados a Pandataria, que ya había cambiado de nombre a Ventotene. Allí, tras las huellas de Julia la Mayor y sus descendientes, ellos encontraron su propio paraíso y redactaron el texto que sería el caldo de cultivo de la Europa que conocemos hoy en día; el manifiesto de Ventotene, cuyo título completo es “Por una Europa libre y unida”. Y es curioso que en un kilómetro cuadrado rodeado del mar Tirreno, con unas fronteras tanto físicas como ideológicas infranqueables, los tres hombres soñaran con eliminar toda frontera del continente. Y eso es Pandataria: el cajón desastre, la isla prisión, la isla del marginado, del que no forma parte de la norma, del que viene del lote defectuoso, del que no es un ciudadano legal, la isla de los que sobran, de los que tambalean el mundo, de los que no son válidos. No hay manual de instrucciones para saber quiénes son válidos y quiénes no lo son, pero sabemos reconocer la transgresión y la apartamos, la encerramos en una isla de un kilómetro cuadrado por miedo a lo diferente.

Un espectáculo de danza y teatro que es un grito de amor por los demás, una canción a la diversidad y una oda al abrazo. Una utopía donde no hay fronteras.

 

Aprovecha para visitar la agenda web y enterarte de todas las propuestas culturales que te ofrecemos a lo largo del mes. Y también puedes entrar en nuestra ticketera Ataquilla.com para más actividades escénicas.

 

Pandataria. Temporada de Abonos Teatro 2024
Pandataria. Temporada de Abonos Teatro 2024
Pandataria. Temporada de Abonos Teatro 2024
Pandataria. Temporada de Abonos Teatro 2024
Pandataria. Temporada de Abonos Teatro 2024
Pandataria. Temporada de Abonos Teatro 2024
Pandataria. Temporada de Abonos Teatro 2024
Pandataria. Temporada de Abonos Teatro 2024
Pandataria. Temporada de Abonos Teatro 2024
Pandataria. Temporada de Abonos Teatro 2024
Pandataria. Temporada de Abonos Teatro 2024
Pandataria. Temporada de Abonos Teatro 2024
Folleto Tempada de Abonos TEATRO Afundación 2024 PDF
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078