Sin título (Paisaje arenoso)

- INV:
- 4369
- Año de creación:
- 2001
- Dimensiones:
- 206 x 269 x 0
- Técnica:
- óleo sobre tela
Comentarios
Después de las obras que realiza Murado en la década de los 90' de inspiración botánica, como las representaciones de pétalos de flores, la larguísima serie de Marañas, etc. en muchas ocasiones aludiendo a una visión microscópica de la naturaleza para darle ese carácter abstracto al sacarlo de su contexto; apreciamos a partir del cambio de siglo que no abandona el tema de la naturaleza, pero sí hay un cambio a la hora de representarlo, nos encontraremos con paisajes “macroscópicos” con profundidades casi infinitas y un gran ángulo de visión, como éste que estamos viendo.A Antonio Murado se le puede considerar un alquimista de la pintura, siempre investigando con distintos materiales para buscar unos acabados en sus obras que resultan sorprendentes y tremendamente originales, como en este paisaje, en el que logra un efecto porcelánico en su superficie, totalmente pulida, como es habitual en este artista que siempre renunció a lo matérico evitando concentraciones con aplicaciones muy sueltas de pintura, barniz y disolvente.
Realizó esta obra a partir de múltiples veladuras, que aportan la profundidad en cada una de las distintas capas, remarcando la horizontalidad y planicie del paisaje. Una pintura que se debate entre lo abstracto y lo figurativo, creada a partir de tonalidades extraídas de la naturaleza, pero dándole una visión propia de su autor.