Si las joyas salen a subasta pública, el cliente podrá cancelar la operación y recuperar sus joyas hasta el último día de
la exposición de los lotes, siempre que abone las cantidades inherentes a la cancelación y a la subasta.
El remanente que se genera si el precio alcanzado en la subasta es superior al precio de salida de la garantía tras la deducción
del importe del préstamo, intereses y gastos, quedará a disposición del cliente.
Las personas interesadas en la compra de lotes de joyas podrán adquirirlos a través de dos subastas públicas al año que se realizarán en
formato de ofertas en pliego cerrado.
Condiciones y normas Subasta 2024 - 001
-
La Fundación Galicia Obra Social con NIF G 70270293, domicilio social en Cantón Grande, 8, de A Coruña, inscrita en el Rexistro Único de Fundacións de Interese Galego con el 2013/12, titular del Monte de Piedad (el «Monte de Piedad», en lo sucesivo); abre un período de tiempo durante el que se admitirán ofertas en sobre cerrado para la adjudicación de alhajas por medio de impresos que el Monte de Piedad tiene dispuestos para este fin. Todas las ofertas que se presenten en ese plazo se entenderán referidas al catálogo que se publica con esa misma fecha y que se exhibe en el tablón de anuncios de la oficina del Monte de Piedad. El Monte de Piedad no se responsabilizará de dar curso a las ofertas que hayan entrado fuera de la fecha y del límite horario establecido para la misma.
-
El Monte de Piedad organiza la subasta por cuenta de los prestatarios y actúa, por tanto, como intermediario entre los prestatarios o vendedores y los compradores.
-
Para participar en la subasta, las personas que vayan a tomar parte deberán facilitar toda la documentación precisa que permita al Monte de Piedad realizar la identificación formal y la identificación del titular real a que se refieren los artículos 3 y 4 de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. En particular, sin perjuicio de cualquiera documentación que el Monte de Piedad solicite, en el caso de las personas jurídicas, deberá aportarse dicha documentación original con al menos una semana de antelación, personándose físicamente en la oficina del Monte de Piedad.
-
Previamente a la realización de la subasta, el Monte de Piedad se reserva el derecho a solicitar a los ofertantes la consignación de un depósito del porcentaje que se determine del lote al que la puja se refiera, quedando el importe de dicho depósito retenido hasta el final de la subasta. Dicha cantidad se consignará mediante ingreso en la cuenta corriente que el Monte de Piedad indique, refiriendo en el concepto del ingreso el número de lote e identidad del ofertante, importe que, o será devuelto en caso de no ser adjudicatario del lote, o será detraído de la puja adjudicataria.
-
Los titulares de los resguardos de depósitos de los lotes pignorados que se ofrecen en el catálogo podrán cancelar los préstamos correspondientes hasta el momento del cierre de la admisión de ofertas publicitado en cada subasta, en cuyo caso serían retirados y señalados de esta forma en la exposición y lugares adecuados.
-
Los lotes del catálogo que no se hubiesen declarado como retirados, serán adjudicados al mejor postor, y en caso de igualdad al presentado con más antelación, siempre igualando o superando el precio indicado en el mismo. No podrán presentarse ofertas por debajo del precio que figura en el correspondiente catálogo.
-
Una vez realizada la apertura de sobres, fecha que se da a conocer en la publicación de la subasta, y consiguientes adjudicaciones, los lotes adjudicados estarán disponibles para su entrega en el Monte de Piedad, una vez abonada la cantidad ofertada.
-
De no disponer de dicha cantidad, la oferta quedará anulada, adjudicándose al siguiente mejor postor o, en su caso, declarándola desierta. De ser adjudicado más de un lote, la cantidad ofertada se aplicará a la primera o primeras adjudicaciones y no para las posteriores, que quedarían anuladas.
-
Los adjudicatarios dispondrán de un período de 7 días naturales inmediatos a la fecha de cierre y adjudicación, previa entrega del importe total de la misma, mediante pago por transferencia bancaria a la cuenta ES40 2080 0000 7630 4019 4750. Si transcurrido dicho plazo no se hubiese resuelto la operación, se procederá de forma indicada en la condición 8ª, quedando sin efecto la adjudicación, perdiendo el adjudicatario la cantidad depositada, como indemnización por daños y perjuicios.
-
Todo participante viene obligado a remitir, con anterioridad a la entrega del lote, copia de los siguientes documentos y a exhibir los originales: documento de identidad -DNI, NIE o Pasaporte- y ejemplar del Modelo 600 presentado ante la Agencia Tributaria de Galicia, acreditativo de haber pagado la correspondiente cuota del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y resguardo de la transferencia realizada. En caso de personas jurídicas, además de los documentos anteriores, deberán presentar copia de dicho documento de identidad del representante legal y copia autorizada por Notario de la escritura que lo acredite, así como las facultades.
-
Los pesos de los lotes expresados en el catálogo deben entenderse con carácter aproximado, en dichos pesos pueden estar incluidos otros metales no preciosos, guarniciones y otros elementos que componen las joyas. Cuando el catálogo recoge la marca de un reloj o de otra joya, se transcribe, exclusivamente, la que consta en su esfera o en la misma joya. Aunque los datos sobre los objetos catalogados se obtienen a base de una cuidadosa investigación, es conveniente que el interesado se cerciore antes de la subasta de la calidad de los mismos, dado que no se admitirán reclamaciones posteriores a la misma, conforme a las costumbres internacionales.
-
La mesa que dirigirá la subasta, designada por la Institución, estará formada por un presidente, facultado para suspenderla al inicio o una vez comenzada, excluir cualquier lote que figure en el catálogo o cambiarlo de orden; y un secretario, quien levantará acta del desarrollo de la misma, con el visto bueno del anterior y comparecencia de al menos dos testigos, que podrían ser de los asistentes al acto de apertura de sobres-ofertas.
-
En la sala de subastas está reservado el derecho de admisión. El presidente de la mesa cuidará que la subasta se celebre con el debido orden y con las garantías necesarias a los intereses de los concurrentes y los propietarios, estando facultado para dirimir cualquier controversia.
-
La participación en la subasta presupone la aceptación de las condiciones anteriores. Cualquier caso de litigio será sometido a los tribunales de la ciudad de Vigo.